{"id":173,"date":"2023-09-18T15:19:15","date_gmt":"2023-09-18T15:19:15","guid":{"rendered":"https:\/\/www.crc.org.uy\/?p=173"},"modified":"2023-10-23T15:20:36","modified_gmt":"2023-10-23T15:20:36","slug":"xviii-reunion-de-la-comision-mixta-para-el-desarrollo-de-la-cuenca-del-rio-cuareim","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.crc.org.uy\/xviii-reunion-de-la-comision-mixta-para-el-desarrollo-de-la-cuenca-del-rio-cuareim\/","title":{"rendered":"XVIII Reuni\u00f3n de la Comisi\u00f3n Mixta para el Desarrollo de la Cuenca del R\u00edo Cuareim"},"content":{"rendered":"
El pasado 13 de septiembre de 2023 se llev\u00f3 a cabo en Artigas la XVIII Reuni\u00f3n de la Comisi\u00f3n Mixta Uruguayo – Brasile\u00f1a para el Desarrollo de la Cuenca del R\u00edo Cuareim (CRC).<\/p>\n
La delegaci\u00f3n uruguaya estuvo encabezada por el Sr. Embajador Dr. Carlos Mata, en su calidad de presidente de la Delegaci\u00f3n Uruguaya ante la CRC y de Director General de Asuntos de Frontera, Lim\u00edtrofes y Mar\u00edtimos del Ministerio de Relaciones Exteriores.<\/p>\n
Se cont\u00f3 con la participaci\u00f3n de autoridades y representantes de organismos nacionales y departamentales.<\/p>\n
La delegaci\u00f3n de Brasil estuvo encabeza por el Subjefe de la Divisi\u00f3n Argentina, Uruguay y Chile del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Rep\u00fablica Federativa del Brasil, Fabio Antunes, e integrada tambi\u00e9n por representantes y autoridades de organismos estatales.<\/p>\n
Fueron conformados cuatro grupos de trabajo, de los cuales se resume a continuaci\u00f3n los asuntos abordados:<\/p>\n
– Grupo de Trabajo sobre Utilizaci\u00f3n de Recursos H\u00eddricos, Naturales y Saneamiento<\/strong>:<\/p>\n Representantes de Brasil sugirieron comenzar un di\u00e1logo para desarrollar un proceso espec\u00edfico para mejorar el uso de recursos en proyectos de saneamiento binacionales.<\/p>\n Se propuso adem\u00e1s buscar mecanismos de cooperaci\u00f3n t\u00e9cnica entre ambos pa\u00edses dirigidos a la educaci\u00f3n ambiental.<\/p>\n – Grupo de Trabajo sobre Pesca y Especies Ex\u00f3ticas Invasoras<\/strong>:<\/p>\n Ambas delegaciones coincidieron en que ser\u00eda deseable lograr una armonizaci\u00f3n normativa, en relaci\u00f3n a la pesca artesanal, per\u00edodos de veda, talla m\u00ednima de captura de cada especie, las artes y m\u00e9todos de pesca permitidos, entre otros.<\/p>\n Se acord\u00f3 conformar un grupo de trabajo t\u00e9cnico con el objetivo de analizar el dictado de normas m\u00ednimas para el uso del r\u00edo y su fiscalizaci\u00f3n.<\/p>\n Respecto al abordaje de las problem\u00e1ticas causados por las especies ex\u00f3ticas invasoras, se reuniones espec\u00edficas con t\u00e9cnicos de los Ministerios de Ganader\u00eda, Agricultura y Pesca y de Medio Ambiente de Uruguay y por los Ministerios de Agricultura y Pesca y de Ambiente de Brasil, y otros organismos competentes en la materia.<\/p>\n – Grupo de Trabajo sobre Seguridad<\/strong>:<\/p>\n Las Delegaciones coincidieron en la necesidad de reforzar los controles de carga en los pasos fronterizos, idealmente con esc\u00e1neres, para el combate al contrabando de agrot\u00f3xicos. Concordaron tambi\u00e9n que ser\u00eda beneficioso habilitar una terminal de carga en Bella Uni\u00f3n, que reduzca el volumen de trabajo en los puntos de cruce de carga actuales. Asimismo, coincidieron en la utilidad de disponer de una base de datos integrada entre los Estados, que permita visibilizar, sin la necesidad de pedidos espec\u00edficos previos, informaci\u00f3n sobre los veh\u00edculos particulares y de transporte de carga, as\u00ed como tambi\u00e9n de las requisitorias que recaen sobre personas f\u00edsicas.<\/p>\n Se coincidi\u00f3 en que ser\u00eda beneficiosa la realizaci\u00f3n de acciones binacionales de capacitaci\u00f3n entre los organismos nacionales respectivos.<\/p>\n – Grupo de Trabajo sobre Turismo, Patrimonio Hist\u00f3rico, Educaci\u00f3n y Cultura<\/strong>:<\/p>\n Ambas delegaciones consideran que el potencial percibido podr\u00eda ser mejor aprovechado con una mayor integraci\u00f3n entre las ciudades, colaborando con el turismo hist\u00f3rico, ambiental y deportivo integrado.<\/p>\n Las delegaciones coincidieron en promover encuentros educativos con las escuelas de Brasil y Uruguay, paseos para hacer conocer la ruta de los saladeros e incentivar, a nivel binacional, el turismo de observaci\u00f3n de aves, que tiene el poder de estimular y dar visibilidad a la avifauna regional \u00fanica en el mundo.<\/p>\n Desde la Intendencia Departamental de Artigas se inform\u00f3 respecto al proceso para la concreci\u00f3n del proyecto de aguas termales a 25 kil\u00f3metros de la ciudad de Artigas, el cual se estima que en el plazo de un a\u00f1o y medio se habr\u00e1 concluido.<\/p>\n Por su parte, desde la Prefeitura de Quara\u00ed, se explic\u00f3 que desde el gobierno estatal se tramita un proyecto para revitalizar toda la ribera del r\u00edo Cuareim, buscando convertir el lugar en un atractivo tur\u00edstico. La intenci\u00f3n es transformar Ru\u00ednas do Saladeiro en un lugar atractivo y bien planificado con restaurante, estacionamiento y museo municipal; proyectos que dependen de la obtenci\u00f3n de financiamiento para concretarse.<\/p>\n Se sugiri\u00f3 que las escuelas de las ciudades de ambos pa\u00edses en esta frontera se integren con una muestra de trabajo que resalte la necesidad del cuidado y preservaci\u00f3n de todos los recursos naturales, en especial el agua.<\/p>\n Por su parte, desde la Universidad de la Rep\u00fablica se plante\u00f3 la posibilidad de articular con los Departamentos de Turismo, Historia y comunicaci\u00f3n y del Departamento del Agua, la posibilidad de realizar un seminario de difusi\u00f3n del conocimiento generado en torno a la calidad del agua, la contaminaci\u00f3n y el cuidado del medio ambiente como manera de informar y enfatizar sobre la problem\u00e1tica, as\u00ed como la posibilidad de realizar actividades de extensi\u00f3n de cara a la educaci\u00f3n ambiental en escuelas y liceos de la regi\u00f3n.<\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El pasado 13 de septiembre de 2023 se llev\u00f3 a cabo en Artigas la XVIII Reuni\u00f3n de la Comisi\u00f3n Mixta Uruguayo – Brasile\u00f1a para el Desarrollo de la Cuenca del R\u00edo Cuareim (CRC). La delegaci\u00f3n uruguaya estuvo encabezada por el Sr. Embajador Dr. Carlos Mata, en su calidad de presidente de la Delegaci\u00f3n Uruguaya ante […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":174,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-173","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categoria"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/173","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/users\/4"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=173"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/173\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":175,"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/173\/revisions\/175"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/media\/174"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=173"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=173"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/www.crc.org.uy\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=173"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}